Si te apetece ayudarnos a completar la lista de lugares que visitar en Alquezar y su entorno, añade el tuyo en los comentarios.
Una vez que se ha hecho la reserva Playa de las Catedrales recibiremos un número de localizador y deberemos descargar en la misma web la autorización que deberemos imprimir para poder acceder a la playa en la fecha reservada, ya que nos la pedirán en la entrada.
Otra opción complementaria es la posibilidad de solicitar una visita guiada a la Playa de Las Catedrales para grupos de hasta 25 personas, como servicio añadido a la reserva a través de la web. También es un servicio gratuito para conocer los valores naturales del espacio. Se puede solicitar llamando al teléfono 608 202 683 de 10:00 a 13:00 horas (lunes a viernes) y reiteramos que la solicitud de visita guiada no exime de la necesidad de realizar la reserva a través de la web.
A la playa de las Catedrales solo se puede visitar durante la bajamar, es entonces cuando podremos recorrer el paisaje laberíntico y movernos bajo los acantilados. Es algo que se produce dos veces al día por el cambio de las mareas, por lo que es muy importante conocer la marea en la Playa de Las Catedrales, hay que consultar a qué hora podremos ir a la playa el día de nuestra reserva en esta web donde tienes un cuadrante muy completo.
La playa de Las Catedrales no tiene construcciones en su entorno por lo que no esperes hoteles en la Playa de Las Catedrales, pero a escasos kilómetros sí existen opciones de alojamientos de calidad. Te aconsejamos Ribadeo, municipio al que pertenece el monumento natural, puedes consultar hoteles en Ribadeo aquí También puedes mirar hoteles en Barreiros y hoteles en Foz .
Una vez que tengas la reserva, con los horarios de la marea claros y el alojamiento, llegar a la playa de Las Catedrales no es complicado. Aquí tienes la ubicación en Google Maps Si vas a ir desde Ribadeo en coche, lo más rápido es coger la Autovía A-8, hasta la salida 516, y continuar las indicaciones hasta la playa. Para llegar a Ribadeo desde cualquier lugar de España, excepto desde las provincias de La Coruña y Pontevedra, lo mejor es ir hasta la provincia de Asturias y coger la Autovía A-8 en dirección a Ribadeo. La playa cuenta con un amplio aparcamiento desde donde verás la escalinata de bajada a la playa. Si tu alojamiento está cerca, hay opciones para llegar a la playa en bicicleta en agradables rutas.
Lógicamente es una playa y debes ir dispuesto a mojarte por lo que el bañador es imprescindible y lo ideal es llevar un calzado tipo sandalias sujetas al pie para que puedas caminar por las rocas, pero ten en cuenta que el fresquito suele estar muy presente en las playas del norte y no te olvides llevar algo de abrigo porque puede hacer frío, al menos lleva después ropa para poder cambiarte, el espacio cuenta con servicios que puedes usar.
Estarás en un espacio natural con dos partes, la zona baja a pie de playa donde podrás recorrer 1.400 metros entre acantilados laberínticos, zonas de arena, de piedra, cuevas y diferentes recovecos espectaculares. La otra parte es la zona superior y que no tiene control de acceso, con diferentes caminos desde donde poder tomar fotografías a vista de pájaro de los acantilados. Te aconsejamos que no te pierdas ninguna zona, que la recorras de principio a fin tanto por arriba como por abajo, ya que en cada rincón tienes una imagen muy diferente y espectacular y se trata de un espacio que necesita calma, también en el que tendrás que esperar porque aunque las visitas están limitadas aún siguen siendo muchas las personas que acceden a diario. Recuerda además que la playa no se puede comer ni beber y que hay que respetar el entorno, por ejemplo no está permitido firmar en las rocas.
Ten en cuenta, que independientemente de las fechas del control de la visita, la playa la puedes visitar durante el resto del año y estará allí con sus acantilados de más de 32 metros de altura, que en el último período de acceso controlado, el verano de 2016, recibieron a 247.770 personas. Por meses, debes saber que el de más afluencia es agosto y que en septiembre baja considerablemente el número de visitantes.
SÍGUEME EN REDES SOCIALES
¡Hola!
Soy Ricardo, la persona que está detrás de todo esto, redactando textos y haciendo fotos desde hace ya varios años. En esta labor me sirve de gran ayuda mi hermana Laura, gran aficionada a la fotografía.
Me apasiona viajar, en busca de lugares bonitos, grandes ciudades y paisajes alucinantes. Siempre viajamos por libre, organizándonos nosotras mismas el viaje hasta el más mínimo detalle.
Si te gusta viajar a tu aire y organizarte todo tu mismo, estoy convencida de que mi blog te podrá servir de ayuda.
¡Espero que disfrutes de Tuiteros Viajeros